Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_widgetkit/classes/OAuth.php on line 110

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_widgetkit/classes/OAuth.php on line 110

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49
Apuntes técnicos

Notice: A non well formed numeric value encountered in /home/esga123/public_html/modules/mod_random_image/helper.php on line 52
BANNER_SOCI_02.jpg

Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; AutoCutText has a deprecated constructor in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_tz_portfolio/libraries/autocuttext.php on line 20
GPS Mineral Apuntes técnicos Sábado, 14 Mayo 2011 06:08

Expansores

 

 

 

ExpansoresCuña rompedora para piedra, expansores, pichotes, divisor manual de piedra. Muchos son los nombres para denominar a  los tres trozos de metal que nos permiten romper roca con facilidad. Compuestos por dos lengüetas y una cuña, son capaces de partir un enorme bolo de varias toneladas o romper con perfecta precisión una pequeña pieza con exceso de matriz. Su funcionamiento es muy rudimentario, aprobechan la poca resistencia que ofrecen los sólidos rígidos a las fuerzas expansivas para romper la roca con facilidad. No son… excesivamente caros, se pueden reutilizar muchísimas veces y no producen vibraciones, por lo que son ideales para extraer piezas con cristales delicados. Por estas caracteríscticas han sido muy utilizados por los canteros para extraer rocas ornamentales como el mármol y el granito.

Leer más...
luis martinez Apuntes técnicos Lunes, 25 Abril 2011 19:45

El murciélago carnivoro

El murciélago de la secuencia es un "falso vampiro" de Guatemala, la especie más grande del continente americano y un cazador voraz y sigiloso capaz de atrapar y devorar a otros murciélagos. La víctima de este vídeo de National Geographic es un vampiro de cara arrugada.

Rogelio Ferrer & Jose Jimenez Apuntes técnicos Viernes, 28 Mayo 2010 08:42

Sistema de Equilibrado Andaluz para camillas de rescate

 VIDEO DEMOSTRATIVO

Grupo de Espeleobuceo Tritón Apuntes técnicos Domingo, 02 Mayo 2010 19:53

Las cuerdas y su resistencia con el paso de los años

Las cuerdas y su resistencia con el paso de los años
Grupo de Espeleobuceo Tritón

"Pocas cosas hay más tristes que morir por cutre"
Mi amigo Iñaki
 

Hace un par de años, tras leer el magnífico libro Técnicas de Espeleología Alpina, de Georges Marbach y Bernard Tourte, me decidí a realizar la prueba que describen los autores para determinar en qué estado se encontraban mis cuerdas de espeleología.

La prueba consiste básicamente en realizar caídas de factor 1 de un metro, utilizando una muestra de cuerda mojada con una masa de 80kg, hasta la rotura de la misma. Si resiste al menos 3 caídas, podemos darla por buena, si no es así, deberemos retirarla.

Por diversas circunstancias, y especialmente debido a que no es sencillo preparar la instalación para poder efectuarla, la he ido aplazando. No obstante, no tenía duda sobre la seguridad y resistencia del material que estaba empleando para asegurar nuestra progresión vertical en las cavidades, ya que todas nuestras cuerdas, pese a contar con bastantes años de existencia, presentan muy buen aspecto. Además conozco perfectamente su historia y sé que no han sufrido caída violenta alguna ni abuso en su utilización, habiendo sido almacenadas correctamente.

Leer más...
Apuntes técnicos Domingo, 31 Enero 2010 12:29

Taladro Ligero "Tuneao"

Tunear un taladro, enlace al video

Juan Antonio Montaño Hirose Apuntes técnicos Miércoles, 11 Marzo 2009 15:38

Informe Sindrome Naríz Blanca

 

Traducido por Juan Antonio Montaño Hirose a partir de diversas fuentes (Grupo Xhasmagu, Bioespeleología)

Como algunos de ustedes ya deben saber, el síndrome de la nariz blanca acaba de ser confirmado en el estado de Pennsylvania, en los Estados Unidos de América. Esto marca un nuevo frente en el alcance expansivo de este altamente dañino y mítico síndrome que afecta a los murciélagos en las cuevas del noreste del país. Supongo que mi razón para escribir esto es expresar cuan preocupado estoy por las implicaciones a largo plazo de la posible extinción de algunas especies del género Myotis. Sé que puede sonar algo sensacionalista, pero con 90% de mortalidad en algunas cuevas, puedo creerlo.

Leer más...
Apunts. Medicina de l'Esport Apuntes técnicos Jueves, 20 Noviembre 2008 07:26

Adaptación al aire enrarecido de las simas y cuevas. Estudio de laboratorio


Adaptación al aire enrarecido de las simas y cuevas. Estudio de laboratorio
Ignacio de Yzaguirre i Mauraa; Jaume Escoda i Morab; Joan Bosch Cornetc; Josep Antoni Gutiérrez Rincónb; Diego Dulanto Zabalad; Ramón Segura Cardonae

a Secretaria General de l'Esport. Govern de Catalunya. Barcelona. España. Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Cavidades. España.
b Secretaria General de l'Esport. Govern de Catalunya. Barcelona. España.
c Hospital de San Rafael. Barcelona. España.
d Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Cavidades. España. Hospital de Basurto. Bilbao. España.
e Catedrático emérito. Departament de Fisiologia II. Campus de Bellvitge. Universitat de Barcelona. España.

Apunts. Medicina de l'Esport. 2008;43:135-41.

Leer más...
Beamon S, Falkenbach A, Fainburg G, Linde K Apuntes técnicos Lunes, 26 Mayo 2008 10:16

Espeleoterapia para el asma

 

Leer más...
luis martinez Apuntes técnicos Viernes, 23 Mayo 2008 08:56

El anclaje perforado AF o "Abalakof"


Algunos lo llaman abalakof o lúnula, pero  preferimos llamarlo AF. La aplicación de este tipo de sujeción consiste en taladrar en la roca un agujero de pequeño diámetro (de 8 a 14 mm. y preferiblemente rectilíneo) con el fin de pasar un anillo abierto  para un anclaje.

Al igual que los demás tipos de sujeciones, su calidad procede de las características de su apoyo y su instalación, pero presenta muchas ventajas:

Leer más...
Apuntes técnicos Sábado, 03 Mayo 2008 06:43

El enigma del murciélago ya tiene solución

 

La revista 'Nature' revela el hallazgo del fósil más antiguo de esta especie, clave para determinar su enigmática evolución | El análisis establece que primero pudieron volar y después orientarse en la oscuridad para cazar

El descubrimiento del fósil de murciélago más antiguo encontrado hasta ahora ha resuelto finalmente el enigma sobre la evolución de este mamífero alado, al demostrar que adquirió primero la capacidad de volar y luego la ecolocalización o facultad de orientarse mediante ondas sonoras de alta frecuencia.

Leer más...