Si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más que mil imagenes.
la cavidad del Complejo de la Zarza, donde se ha descendido hasta la cota de -215 m, convirtiendose en la cavidad más profunda de yesos en España, y 3ª a nivel mundial..
Remitido por el compañero del Espeleoclub Pasos Largos , Manu Guerrero, os ponemos el enlace el vídeo del rescate realizado por el G.R.E.A. en la parte baja del cañón de Ronda.
Durante los días del 24 al 25 de abril nuestros dos compañeros José Antonio Gutiérrez Mayorga y José Luís Rivas Higueruela, participaron en la grabación del documental "La Cueva del Agua; Un reto colectivo", donde se recrea la exploración de un gran complejo de cavidades, al que se le denomina como el Sistema de la Cueva del Agua, y sobre la exploración del sifón (galería inundada) que la conectó a otro sistema de cavidades hasta ese momento independiente Sistema de las Abejas), convirtiéndo a ambos sistemas en uno de los complejos de mayor desarrollo de la Península Ibérica con más de 8.600 m. en este tipo de materiales (yesos)
Es la última fotografía que han sacado los compañeros de FUET, Felix Ugarte Elkartea en La Sala Verna del Sistema Subterráneo de La Pierre de St. Martin en Larra (Pirineo Vasco Francés), la 8ª sala mas grande del mundo.
Web del grupo: http://www.felixugarte.org/archives/334
Video realizado por los compañeros del grupo CES-ESCARPE para difundir
Desde hace tiempo nos venia rondando la idea de llamar la atención sobre la degradación del Karst de la Utrera, siempre mantenemos el objetivo de que éste paraje natural debe protegerse lo más urgentemente que sea posible. La fauna y la flora que lo habitan son de una elevada importancia, y además el importante patrimonio geológico que atesora tanto en superficie como en el medio subterráneo son de una relevante significación, y guarda en sus entrañas las muestras de los primeros pobladores de éstas tierras malagueñas.