Memora de la Campaña en la Sierra Tejeda en el 2014. El documnto se puede visualizar y descargar en el enlace.
Durante los próximos días del 1 y 2 del mes de Octubre, y organizado por la asociación "Arilo" y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaucín, se va a llevar a cabo las II Jornadas Geológicas y de la Geodiversidad del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Alhama y Almijara.
Las jornadas comprenden una serie de ponencias durante el sábado, así como la presentación del libro "Sierra Tejeda,Alhama y Almijara". Para decicar el domingo integramente a la actividad de campo con los ponentes.
La inscripción cuesta 10€ e incluye un desayuno del sábado y el picnic del domingo.
Actividad ideal para conocer un poco mejor nuestro patrimonio geológico.
I JORNADAS GEOLÓGICAS DEL PARQUE NATURAL SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA y ALHAMA
Durante los próximos días del 25 y 26 de septiembre y organizado por la Asociación Cultural "Arilo" de Alcaucín (Málaga), se llevará a cabo las primeras Jornadas Geológicas del Parque Natural de Sierra Tejeda,Almijara y Alhama,
En estas Jornadas participarán reconocidos geólogos pertenecientes a las Universidades de Málaga y Huelva, así como miembros del Instituto Geológico y Minero de España, que nos ayudarán a entender los pormenores de la geología de una de las Sierras más agrestes y alpinas de la provincia de Málaga
MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Proyecto de Actualización, Documentación e Investigación espeleológica que nuestro club lleva a cabo en el Parque Natural de Sierra Tejeda cumplió en el 2009 su segundo año de aplicación, si bien nuestros trabajos en la Sierra gozaban ya de una larga tradición, remontándose a más de treinta años. Este proyecto está acogido al programa "Andalucía Explora" de la Federación Andaluza de Espeleología, y se hace en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España.
La pasada semana concluyeron los trabajos de exploración y topografía en la Sima de los Canes que ha dado como resultado un desnivel total de -106,38 m.
El descubrimiento de esta cavidad y su exploración es el resultado de la colaboración de compañeros de nuestro club con miembros del Club de Espeleología de Nerja, que han trabajado conjuntamente para la realización de los diferentes trabajos.