Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_widgetkit/classes/OAuth.php on line 110

Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_widgetkit/classes/OAuth.php on line 110

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/esga123/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49
Bioespeleo

Notice: A non well formed numeric value encountered in /home/esga123/public_html/modules/mod_random_image/helper.php on line 52
BANNER_SOCI_02.jpg
 
 

Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; AutoCutText has a deprecated constructor in /home/esga123/public_html/administrator/components/com_tz_portfolio/libraries/autocuttext.php on line 20
Olvido Tejedor Huerta Bioespeleología Viernes, 04 Septiembre 2015 08:16

Trabajos en la Sierra de las Nieves

 

 

Bioespeleo sierra nieves ago 2015 3ACTIVIDAD: revisión de restos óseos, control de la colonia de murciélagos y descarga de datos climáticos en la Sima Del Campamento (To-82) y Raja Helada (To-8) LUGAR: Sierra de las Nieves FECHA: 29/08/2015.

PARTICIPANTES:

Juan Ramón Boyero Gallardo (Ges de la Sem),Rogelio Ferrer Martín (Ges de la Sem), Olvido Tejedor Huerta (Ges de la Sem), Gloria Cuenca Bescós (Lic. Geología, Dra. en Paleontología, Prof. Titular de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, miembro del grupo de investigación Aragosaurus, miembro del equipo de investigación de Atapuerca (Burgos),  Julia Galán García (Lic. Geología, doctorando de Paleontología de Quirópteros, miembro del grupo de investigación Aragosaurus)

Leer más...
Ges de la Sem Bioespeleología Viernes, 04 Noviembre 2011 16:12

II Fase sobre "El Estudio de invertebrados cavernícolas de Andalucía"

 Tras los satisfactorios resultados obtenidos en la primera fase del proyecto de investigación sobre el "Estudio de invertebrados de la Fauna Cavernícola de Andalucía" dirigidos por el Profesor del Departamento de Biología Aplicada de Bioespeleo muestreola Universidad de Almería D. Pablo Barranco Vega, se pone en marcha la segunda fase de este proyecto pionero en nuestra comunidad para conocer, entender y proteger la escasa y sensible comunidad biológica que habita en nuestras cavidades.

Leer más...
Patricia Carrasco Bioespeleología Domingo, 17 Julio 2011 17:53

El Colembolo de la Sima del Aire ya tiene nombre: Deuteraphorura cebennaria

La historia de este pequeño artrópodo, comenzó en paralelo al descubrimiento y a la propia exploración de la Sima del Aire, (Sierra de las Nieves, Málaga) allá por el año 1.993. Desde los primeros metros de la cavidad, nos llamó la atención Bioespeleo malaga Colembolo sima-Aire d.cebennariaun pequeño insecto de color blanco que flotaba sobre la lámina de agua, y que colonizaba la mayoría de las zonas por donde pasábamos. Desde ese momento, comenzó un largo periplo para intentar conocerlo mejor y ver si estábamos ante algo que mereciese la pena estudiar o no.
Leer más...
Toni Pérez Fernández Bioespeleología Miércoles, 02 Marzo 2011 13:48

II Encuentro Ibérico de Biología Subterránea

Durante el próximo mes de septiembre se celebrará en Portugal y organizado por la Universidad de Aveiro, el II Encuentro Ibérico de Biología Subterránea.

2 encuentro iberico biologia subterraneaEl objetivo de este II Encuentro versará sobre la biodiversidad, ecología y conservación de la fauna en las distintas cavidades tanto en la península como en las islas (Madeira, Azores, Canarias ) y en otros habitats subterráneos del ámbito Iberico-macaronésico.

Si quieres más información: 1ª Circular informativa

 

La Vanguardia Bioespeleología Jueves, 09 Diciembre 2010 20:15

Rocas que se formaron por la fosilización de bacterias

Científicos españoles descubrieron que las rocas que forman la cueva El Soplao en la región de Cantabria tienen un origen biológico más antiguo que las rocas hasta ahora conocidas con una formación similar.

rocas-bacterias-petrificaLos estromatolitos -del griego stroma (alfombra, cama) y lithos (piedra)- son rocas formadas por láminas de carbonatos como resultado de la actividad metabólica de microorganismos; hasta ahora cianobacterias y algas cianofíceas principalmente.

Más Información

 

 

BBC Mundo noticias Bioespeleología Jueves, 18 Noviembre 2010 10:27

Nueva especie de Murciélago descubierta en Ecuador

 

Nueva especie de quiróptero descubirto en Ecuador denominado Myotis Diminutis, os remitimos para más información  a bat specimenesta dirección:

BBC Mundo noticias

Ges de la Sem Bioespeleología Martes, 07 Septiembre 2010 00:00

Segundo ciclo del año de talleres, charlas y cursos

Con el Mes del “Medio Subterráneo” impartido por nuestros compañeros Juan Ramón Boyero, Patricia Carrasco (Biólogos) y Olvido Tejedor (Veterinaria) volvemos a poner en marcha el segundo ciclo anual de charlas, talleres y cursos monográficos que el Ges de las Sem organiza para sus socios, simpatizantes, y amigos.

La idea sigue siendo la misma compartir, difundir y formar, para poner en valor las diferentes disciplinas y aspectos técnicos y científicos que forman parte de esta actividad.

Leer más...
Patricia Carrasco Bioespeleología Martes, 03 Agosto 2010 11:55

Nueva especie de grillo para la ciencia en Málaga

 El proyecto de bioespeleología sobre el "Estudio de Invertebrados" en el que el GES de la SEM está involucrado bajo la dirección del especialista en ortópteros, Dr. Pablo Barranco, (Universidad de Almería), está dando ya sus primeros recogida muestras resultados. Tras los estudios llevados a cabo, se ha descubierto en los ejemplares de grillos extraídos en una de las cuevas muestreadas una nueva especie para la ciencia. Esta nueva especie ha sido nombrada en honor a su ciudad de procedencia: Petaloptila malacitana.

Desde aquí agradecer al Dr Pablo Barranco y a todos los que habéis colaborado, la ayuda prestada en este proyecto.