Actividad: Ferrata
Fecha: 17-18 de junio de 2018
Lugar: Montejaque (Cádiz)
Participantes: Paco Crespo, Cristina Pérez, Emilia Pérez, miembros del GES de la SEM, Carmen Rodríguez del ASAKO de Motril y Juan Álvarez como acompañante.
Memoria:
Quedamos el viernes por la tarde a las 18,00h para viajar a Montejaque donde nos hospedamos en la casa que la Federación Andaluza de Espeleología dispone en dicha localidad.
La casa se encontraba en perfecto estado excepto en las literas superiores de una habitación que les faltaba la tabla, circunstancia que pusimos en conocimiento de inmediato a la FAE a través de un mensaje de whatsapp con fotos incluidas. Por lo visto lo conocían y es que se estaban reparando.
Nos alojamos y por la noche disfrutamos de la temperatura refrescante y del ambiente del pueblo ya que estaba de feria.
A la mañana siguiente Carmen se incorporó al grupo temprano y juntos nos dirigimos a iniciar nuestra actividad de ferratas que comenzó en Benhalauría, subimos con el coche hasta arriba donde termina el carril que está en buen estado, una vez aparcados coincidimos con un par de escaladores que nos avisaron del fuerte viento, decidimos hacer la ferrata El Tajo de los aviones, que transcurre casi al completo por sombra, encontrándonos a un par de escaladores en la zona.
Una vez que terminamos disfrutando mucho de las vistas, nos dirigimos a Atajate, aparcando el coche próximo a la piscina municipal. Esta ferrata es muy agradable de realizar porque su sendero en esta época está plagado de moras que pudimos degustar. Hicimos unas prácticas con el cordino que llevábamos haciendo técnica de fortuna: prusik, machard, baldostano, comprobando como podemos construirnos un bloqueador y rapelador, asegurándonos a la línea de vida.
Ya sobre las 15,30h volvimos a Montejaque donde después de comer fuimos a la piscina municipal del pueblo a refrescarnos y disfrutar del paisaje.
Nos visitó un compañero del CES de Escarpe que vino acompañado y estuvimos de feria y tapitas por la noche.
El domingo nos dirigimos hacia la Ermita de la Escarihuela para realizar la siguiente ferrata, comprobamos que los primeros peldaños habían sido sustituidos y la ferrata se puede realizar con seguridad, tardamos un poco en encontrarla y comprobamos lo seco que está el campo, cuando finalizamos nos dirigimos a Banaoján y realizamos la ferrata que está a la entrada del pueblo, cuando terminamos al igual que el día anterior nos marchamos a Montejaque, comimos y nos fuimos a la piscina.
Terminamos un fin de semana relajante de actividades deportivas y feria disfrutando en buena compañía.